Mostrando entradas con la etiqueta #SerFeliz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #SerFeliz. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de julio de 2023

Fuera de casa no serás perfecta




Comienza el día, abres los ojos, entras en consciencia y piensas… ¿qué me deparará hoy?

Te tomas tus minutos de descompresión, pones tu mente en funcionamiento y ¡comienzas!

Cada día ocurren cosas nuevas, algunas parecidas al día anterior pero diferentes, son nuevos retos, nuevas metas por cumplir, grandes, pequeñas, sorpresas, algunas te hacen poner cara seria, otras te dibujan una sonrisa, otras te activan, otras te preocupan, pasan cosas…. a tu lado, dentro de ti, pero tú estás ahí, sabes que puedes, que no te rindes porque ese no es tu ADN, no te sale tirar la toalla, aunque a veces ese pensamiento ronde tu cabeza, pero ¡no! 

Las cosas suceden, no se prevén, no se eligen, solo pasan y tú estás ahí para enfrentarlas, para pensar que a pesar de todo has llegado hasta aquí, muchos logros a tu espalda, mucha fuerza, mucho desgaste en ocasiones…. Pero ¡estás! Y eso es lo importante.

Haces balance, miras retrospectivamente y ves un largo camino recorrido, con muchas dificultades, con momentos duros, esfuerzos, a veces incluso agotamiento…. 

En esos momentos que parece que has tocado fondo, que tus fuerzas te abandonan, que tu mente se dispersa, crees que no eres fuerte, te sientes débil, te juzgas y te exiges.

¡No lo hagas!

Permítete fallar, permítete flaquear, permítete no ser PERFECTA, porque tú eres única, especial y a veces es necesario pararse a tomar un poco de aire.

A veces y sólo a veces parar y tocar fondo es también un triunfo, porque ¿sabes?... eso también es parte de tu Éxito.


Esther de Paz 

lunes, 8 de junio de 2015

Sensaciones... Elijo ¡VIVIR!






Antes de comenzar nuestra charla es preciso que hagas algo, es importante. 

Párate dónde estés, respira profundo y lento, abstráete de lo que tengas alrededor.  Este momento es tuyo y te pertenece, regálatelo. 

Cierra los ojos, transpórtate por unos minutos a otra dimensión y cuando estés preparado…. Siente… y acompáñame con el alma… 


Sensaciones…… son esas cosas que nos recorren la piel y la alteran de forma insospechada…

Emociones…. esas cosas que nos encojen y hacen temblar el alma...

Momentos…. son esas cosas hechas de instantes que ocurren cada día pero nunca son iguales…

Vida… es eso que es único y no se repite, pasa y no vuelve, sucede y se siente, se palpa, se mastica, se degusta y también te amarga, te enseña y a veces te engaña. Te envuelve y te abriga, te castiga y te premia  y a su vera y paradójicamente en su seno caminamos deambulando creyéndonos sabios siendo niños, grandes siendo pequeños, fuertes siendo frágiles, enteros estando a trozos, inocentes y culpables  siendo culpables e inocentes, expertos siendo ingenuos y listos siendo sabios…

Así se pasa y cada paso es una letra, cada letra un sentido y cada sentido una incógnita, una prueba, una experiencia, una aventura, una emoción, una enseñanza…. 
Cada enseñanza una huella, cada huella un destino y cada destino una esperanza… de ser mejor, más maduro, más humano, más feliz, más fuerte, más sabio…

Desconocemos el secreto del desmedido poder que tienen las emociones,  ¿por qué nos morimos por sentir y sentimos para estar vivos? ¿No es una paradoja?

Quizás lo sea, pero alcanzado este punto nada es importante salvo seguir sintiendo, navegar, nadar y bucear en y con nuestras emociones. 

Sentirnos plenos, llenos y felices dejando que la corriente nos acune en un viaje sin fin jugando con los vientos, utilizando nuestra sabiduría como experto capitán que maneja las velas y el timón en busca del puerto.

Cada día suceden cosas a nuestro alrededor, aparecen y desaparecen personas, cada día es una aventura, cada aventura una experiencia y cada experiencia una vida, por ello… elijo ¡VIVIR! 

VIVIR CON MAYUSCULAS, a pesar de lo menos bueno, a pesar de las tristezas, a pesar de las tensiones, a pesar de los golpes, a pesar de los llantos, a pesar de las decepciones, a pesar de las normas, a pesar de las personas que nos hacen daño, a pesar de las incertidumbres, a pesar de las angustias, a pesar de equivocarme...

A a pesar de todo ¡elijo VIVIR!

Magia son esas cosas que pasan y no se explican, que te sorprenden, que surgen sin provocarlas y … desde ese instante sabes que ya nada será igual…

Complicidad,  risas, pasiones compartidas, mentes despiertas y ávidas de saber, atracción, sintonía, perfecta armonía, emocionantes conversaciones y momentos que se exprimen hasta lo insólito.

Sensaciones... 

Momentos...

Vida...

Magia... 

Ingredientes indispensables y en tus manos. 

Aparecen de la nada y sucede, impacto certero y preciso en el punto de la emoción, chispazo, escalofrío y certeza absoluta de que habrá un antes y un después de ese momento….

Elige, tú eres el protagonista. 

Pero de nuevo te pido que te pares, respires y sientas

Siente no dejes de sentir, siéntelo todo, aun lo malo, cierra los ojos y siente, estremécete, disfruta sintiendo, tiembla, aunque en ocasiones duela, vive con intensidad cada minuto y recréate disfrutándolo…

Vida es eso que te emociona y sientes. 
Vida es eso que se acaba, tiene fin y se zanja. 
Puedes llegar al final entero y triste, o sonriendo feliz 
lleno de remiendos en el alma.

Querido amigo, ¿comprendes ahora porqué te pido que te pares y me acompañes con el alma?

¡Este es el momento! Ese, en el que debes decidir quién es el protagonista de tu vida.

Ahora, ahí parado, de nuevo respira profundo y lento, abstráete, cierra los ojos, haz una profunda reflexión y Siente,  y cuando estés preparado decide.... 

Si eres o vas a cederle el papel a otros ....




Esther de Paz

lunes, 27 de abril de 2015

¿Hablamos de Valores?




valores éticos


Yo me valoro, tú te valoras, él se valora….  

Yo tengo valores, tú tienes valores, él tiene valores, ellos tienen valores….

¡Falso!

Es cierto que estoy utilizando dos conceptos diferentes en mis afirmaciones, en el primer caso se trata del verbo “valorar” y en el segundo del sustantivo “valores”, pero de ambas cosas quiero que hablemos en nuestra charla de hoy.

Comencemos por el verbo.

Valorar es apreciar algo, estimarlo, darle aprecio. Y cuando hablo de valorarse me refiero a todo aquello relacionado con uno mismo.

¿Nos valoramos a nosotros mismos?

¡No! no lo hacemos, no tenemos en cuenta todo nuestro potencial, lo que demostramos cada día, lo que somos, nuestros logros, las dificultades superadas, las veces que hemos remontado, todo lo que hemos construido con nuestro esfuerzo  y tesón.

Sólo lo hacemos si obtenemos la aprobación externa, parece que sin eso no somos nada. ¡¡¡Error!!!

Valorarse es mirarse al espejo y sentirse orgulloso de uno mismo, ver una imagen de alguien GRANDE, que ha llegado hasta ahí a pesar de las dificultades, que ha remontado una y mil veces las zancadillas de la vida, que ha superado obstáculos, que corre cada día hacia la meta sin mirar atrás, que no le pesan las mochilas porque las lleva cargadas de sabiduría, que se permite debilidades sin flagelarse, que se hunde por momentos… pero que resurge de las cenizas como el ave Fénix, que puede ver sus resultados porque están ahí, ¡porque los lleva puestos!

Y ¿por qué no lo hacemos? ¿Por qué no nos valoramos? ¿Por qué necesitamos que sean los “otros” los que lo hagan?

Es el momento de romper el bucle, es el momento de parar, de pensar, de hacer recuento…. de poner encima de la mesa lo que suma y lo que resta y ver el resultado.

Dime… 
¿Qué ves?
¿Cómo te sientes? 
¿Estás sonriendo? 

¡Enhorabuena!

Porque ahora SÍ, ahora tú y sólo tú eres ¡quién te está dando valor!


Ahora abordemos el sustantivo, hablemos de Valores

Esto es otro cantar, ¿valores? ¿Qué es eso?

Valores son principios que nos permiten realizarnos como personas estructurando y orientando nuestro comportamiento de forma respetuosa y sin afectar de manera negativa a quienes nos rodean.

Son creencias fundamentales que nos ayudan a elegir, apreciar y preferir unas cosas o un comportamiento en lugar de otro. Son fuente de satisfacción y plenitud y desarrollan virtudes que benefician a nuestro entorno y a la sociedad en general.

Justicia, libertad, responsabilidad, honestidad, respeto, lealtad, solidaridad, generosidad, agradecimiento, amistad, amor, tolerancia, empatía, sinceridad.

Y todo eso es precisamente lo que esta sociedad está perdiendo, lo que, sin saber por qué, se va quedando como algo en desuso.

Cada vez más oímos hablar del presente, del momento, del ahora….

¡Bien! Comparto esa filosofía,  es buena porque nos invita a prestar toda la atención en el momento en el que estamos, nos invita a disfrutarlo, a saborearlo, a vivirlo con intensidad, a no perdernos lo mejor de cada día dispersando nuestra atención en un pasado que se fue o en un mañana incierto…

Eso es maravilloso, vivir con plenitud cada instante y enfocar toda nuestra atención en ello, de tal forma que cada día tenemos la oportunidad de ser felices, de sonreír, de tener ilusiones, de vivirlas, de soñarlas y de conseguirlas….

Pero no hay que confundir el “ahora” con el “YO” y “mi ombligo”.

Vivir el presente es fantástico, mirarse el ombligo ¡nefasto!

Centrarnos únicamente en el YO a cualquier precio tiene un coste muy alto con resultados lamentables.

Si alguna vez tienes dudas entre el YO y el vivir el AHORA, antes de continuar hazte esta pregunta: “¿Cómo me sentiría yo si me lo hicieran a mi?”…. la respuesta despejará todas tus dudas.

Después… ¡la elección es tuya!  Pero con una diferencia, sabrás que clase de valores son los que practicas.

Recuerda:

Valórate como te mereces sin esperar a que lo hagan por ti pero nunca, NUNCA, le des la espalda a tus Valores.

En definitiva y de una manera muy simple no te he contado otra cosa que ¡¡la receta del éxito!! 

Si este post ha servido para hacerte pensar, he conseguido el objetivo.


Esther de Paz

lunes, 23 de marzo de 2015

El secreto de Google



Gestión de personas



Leyendo el post de Diego Lorenzana, titulado ¿Deberíamos facilitar el ocio en nuestros lugares de trabajo?  sentí la necesidad de escribir estas líneas...

Comienzo haciéndote algunas preguntas:
  1. ¿Cuándo has conseguido tus mayores logros?
  2. ¿Cuándo has tenido la necesidad de transmitir tus pasiones, en lo que crees, porque es tan bueno que quieres divulgarlo para contagiar sus beneficios?
  3. ¿En qué momento has estado dispuesto a dar más de lo que te piden de forma absolutamente voluntaria?
  4. ¿En qué momento te has sentido más comprometido con algo o alguien?
  5. ¿Cuándo has alcanzado tu mayor nivel de productividad?
  6. ¿Cuándo has sido más flexible ante los inconvenientes?
  7. ¿Cuándo, al abrir los ojos por la mañana, has tenido la necesidad de comenzar el día ¡ya! y comerte el mundo?
  8. ¿Cuándo tu sonrisa permanece durante más tiempo en tu rostro?

Espera, no respondas, permíteme ver si acierto.

  1. Cuando te has sentido válido, útil, motivado.
  2. Cuando te apasiona lo que haces, lo que vives y lo que sientes al hacerlo. Cuando te dan si pedir nada.
  3. Cuando te has sentido importante para alguien, querido, valorado, mimado, protegido, impulsado.
  4. Cuando estás tan feliz y satisfecho con tu entorno que eres capaz de concentrarte con alma, corazón y vida y disfrutar lo que haces.
  5. Cuando te entienden y también comprenden tus cambios, tus necesidades, tus momentos menos buenos, tus fallos, cuando necesitas ayuda y la obtienes.
  6. Cuando lo que te espera ese día es apasionante y vas a disfrutar haciéndolo y por ello estás deseando empezar.
  7. Cuando te sientes satisfecho, cuando das y recibes felicidad, cuando tus emociones positivas superan por mucho a las negativas.  
  8. Cuando ¡eres feliz!
¿Es así? ¿He acertado?

Continúo preguntando:

¿Quieres ser el mejor? ¿Liderar? ¿Buscas la excelencia? 

Escúchame...
  • Cuando una  persona se siente válida, útil, motivada.
  • Cuando le apasiona lo que hace, lo que vive y lo que siente al hacerlo. Cuando le dan si pedir nada.
  • Cuando se siente importante, querida, valorada, mimada, protegida, impulsada.
  • Cuando está tan feliz y satisfecha con su entorno que es capaz de concentrarse con alma, corazón y vida y disfrutar lo que hace.
  • Cuando le entienden y también comprenden sus cambios, sus necesidades, sus momentos menos buenos, sus fallos, cuando necesita ayuda y la obtiene.
  • Cuando lo que le ofrece el día es apasionante, sabe que va a disfrutar haciéndolo y por ello anhela empezar.
  • Cuando se siente satisfecho. 
  • Cuando da y recibe felicidad
  • Cuando sus emociones positivas superan con mucho a las negativas.
  • Cuando ¡es feliz! 

Lo emana, lo transmite, lo divulgahace todo con pasión y ¡la genera!


La felicidad es un estado de máximo potencial que provoca una disposición de entrega sin restricción, provoca generosidad, compromiso, entusiasmo y ¡se irradia!

Querido Empresario, Presidente, Director General, Consejero, Directivo,  Mando intermedio, Emprendedor, Autónomo, mi querido amigo, si leyendo mis respuestas asentías porque he acertado, si en cada una de ellas te has sentido reflejado…
No busques más lejos, ni te desgastes en el camino equivocado, porque el secreto de Google está en tu mano.

Las personas son el mayor activo de una organización.

Un líder es quien sabe hacer que un Equipo se sienta MARCA y experimente que cada una de sus acciones se reflejan en ella.
Quien transmite valores humanos, apoya, acompaña, impulsa, enseña, empatiza y sonríe con su Equipo, quien se gana su respeto profesional y personal.

¡Cuidado!, he dicho “ganar” no “imponer” entre ambos verbos hay una gran diferencia directamente proporcional a los resultados.

Lidera tu Organización, imprégnala de tu esencia, entusiasmo, energía, cuídala, valórala, da, genera felicidad en tu entorno ¡TRANSMITE!, gestiona el talento, potencia la marca personal y potenciarás tu MARCA.

Google lo tiene muy claro (echa un vistazo)
Motívales, ¡motívate! ¡Lidera con el corazón!

Y sé egoísta, muy egoísta,  porque... ¡Generando felicidad se es Feliz!




Esther de Paz 

lunes, 2 de febrero de 2015

A 2 CENTÍMETROS DE TI






Te tengo delante

…  y quiero contarte tantas cosas….

¿Sabes? cada día pienso en ti, me imagino nuestro encuentro, nuestra charla, sentados, tranquilos, relajados, sonrientes tomando nuestro café. Yo soy feliz de tenerte y tú de estar conmigo, en el ambiente se respira armonía, la siento, la sientes, sonríes, sonrío.

Me encanta que estés aquí, que me busques cuando estás preocupado, quieres contármelo pero no sabes cómo empezar.
No temas, tómate tu tiempo, no hay prisa, ¡disfruto tanto tu compañía! aunque... intuyo algo...

Quizás quieras contarme que todo empezó un año cualquiera de hace no mucho tiempo  cuando eras feliz, apenas tenías problemas y todo marchaba ordenadamente. 

Tu vida era un verano con sol, luz, color, sin grandes incertidumbres, donde la seguridad te acompañaba...

Después, sin avisar, llegó el otoño y con él sensaciones extrañas, mensajes de alarma, dudas, pequeñas preocupaciones, e inesperadamente un trending topic se instaló en tu diccionario, crisis, tremenda palabra cargada de mensaje que hasta entonces apenas habías usado. 

Pero pensabas… tranquilo, no pasa nada, un pequeño bache, ¡no puede ser tan malo!

Sin embargo el otoño se acercó a paso rápido, gritaba fuerte y asustado, nunca le habías visto tan alarmado! 
En tu vida… comenzaron a caer hojas de un árbol que creías perenne, el viento soplaba con fuerza en tu entorno, devastaba todo a su paso... y desplazó al verano.

Tú todavía te sentía protegido, muros fuertes te albergaban, sin embargo veías caer a tus amigos cual hojas de árbol. 

Comenzaron los problemas. El otoño despojándolo todo en su travesía, anunciaba un invierno helado, cruel e inhumano. 

Te negabas a creerlo y ansiabas regresar a tu verano.

Pero el invierno  llegó, se alojó sin permiso, desolándolo todo a su paso. 

Arrebató tu sonrisa, tus muros se volvieron delgados, vulnerables a la intemperie y sentiste CALAR el frío, ese que se llevó casi todo y te dejó helado.

Sin protección, buscabas a “seguridad” tu fiel compañera, pero… “seguridad” se había congelado…

Acorralado, deseabas cerrar los ojos y  al abrirlos despertar de un sueño pesado. 

Sin embargo, otro trending topic apareció en tu diccionario ¡Recortes! y a la fuerza aprendiste su significado.

¡Largo invierno para un sueño que duró demasiado!

Crisis, recortes, angustias, insomnio y ¡hasta llantos! te acompañan desde hace años....

Sé lo que sientes, te leo, lo siento… porque yo también lo he probado.

Pero tengo algo que decirte, ¡aquí estamos! Y te voy a recordar  todo lo que hemos aprendido por si lo has obviado.

No se mira ni se anhela el pasado.

Porque si estás aquí es que ¡has llegado!  ¿Te das cuenta del gran significado?

Estamos ya en primavera, los retoños han brotado, puedes verlo y sentirlo porque ¡TÚ lo has provocado!

Has resistido el invierno y además has madurado. 

Mira hacia atrás por un momento y valora hasta dónde y de qué manera has llegado.

Nunca imaginaste que lo conseguirías y sin embargo ¡lo has logrado!

No sólo estás aquí, sino que eres otro, has aprendido tanto.

Ahora conoces el verdadero valor del verano, ese que en cuatro pasos más habrás alcanzado.

Porque te sientes fuerte, vivo, enérgico, capaz, ilusionado. Has demostrado capacidades que jamás habrías pensado.

¿Sabes lo que realmente ha sucedido? 

¡Te has reinventado!


Querido amigo, este pequeño cuento está inspirado en ti, es un homenaje a tu valía, tu fuerza y tu capacidad de superación. 

Mírate con orgullo en el espejo cada día, porque y sólo tú eres el protagonista y el héroe de esta historia.

A 2 centímetros de ti están el miedo, la agonía, la decepción, la derrota, el odio, la envidia, el pensamiento negativo, pero también la ilusión, la fuerza, la garra, el optimismo, la lucha, los valores, la honestidad, la alegría, la FELICIDAD y TU VOLUNTAD de elegir hacia dónde tiendes la mano.

Tan cerca que te vigila 
Tan pegada que te acompaña 
Tan inmediata que te imita 
Tan sinuosa que te provoca 
Tan vital como ella misma 
Tan enérgica que te impulsa 
Tan mordaz que te confunde 
Tan ágil que te reta 
Tan inteligente que te pone a prueba 
Tan lúcida que te ilumina 
Tan perspicaz que te adivina 
Tan fiel como tú lo seas 
Tan traidora como la reniegues 
Tan sensual como la provoques 
Tan dura para ponerte a prueba 
Tan oscura como la veas 
Tan bonita como la evoques 
Tan maestra que te enseña 
Tan persuasora que te envuelve 
¡Tan magistral que te alecciona!

¡Así es la vida y así eliges TÚ cómo vivirla!

Y si en algún momento dudas….

Recuerda que también,  a 2 centímetros de ti estoy Yo, por si me necesitas en algún bache del camino…




Esther de Paz 

lunes, 26 de enero de 2015

¿TE ATREVES A SER FELIZ?


De vez en cuando la vida
nos besa en la boca
y a colores se despliega
como un atlas, 
nos pasea por las calles
en volandas...

Escribo este post  con una emoción muy especial

Y nos sentimos en buenas manos;
se hace de nuestra medida,
toma nuestro paso
y saca un conejo de la vieja chistera
y uno es #Feliz como un niño
cuando sale de la escuela


¿Te Atreves a ser Feliz?

Recientemente he conocido su verdadero significado

De vez en cuando la vida
toma conmigo café
y está tan bonita que
da gusto verla.
Se suelta el pelo y me invita
a salir con ella a escena
.

Atreverse a ser feliz  no es sólo un pensamiento, un deseo, un sueño… es un PULSO que le echas a la vidaes una ¡DECISIÓN

Para ser feliz hay que ser valiente, desafiar a la vida, sonreírle, echarle “un par” y tomar una fuerte y firme determinación, ¡SER FELIZ!

De vez en cuando la vida
se nos brinda en cueros
Y nos regala un sueño
tan escurridizo
que hay que andarlo de puntillas
por no romper el hechizo

Me cuesta explicar tantas emociones, pero entre todas una es protagonista, ¡me siento agradecida! …. agradecida a la Vida y afortunada.  Sí, ya sé que suena a tópico, a frase hecha, a más de lo mismo,  a  lo que está de moda. Pero no importa cómo o a qué suena,  lo que importa es que lo siento y me sale y lo digo y lo escribo, lo pienso y ¡es real!

Siento que de vez en cuando la vida nos da lecciones magistrales, inyecciones de ¡EXISTENCIA!, nos trae sabiduría, sorpresas y regalos inesperados que nos enseñan …

De vez en cuando la vida
afina con el pincel:
se nos eriza la piel
y faltan palabras
para nombrar lo que ofrece
a los que saben usarla

Sí, querido amigo, me has erizado la piel y me faltan palabras..

Hacía unos meses que no sabía de ti, me resultaba extraño, pero un día por otro… en esta ciudad vampira de horas y con las Navidades de por medio, más prisas todavía, compromisos,  compras, obligaciones….  Iba pasando el tiempo…

Cuando recibí tu mensaje mi primer  fue gesto una sonrisa, cuánto tiempo, pensé, qué alegría, ¿qué será de su vida?

Leí tu mensaje y todo tipo de emociones me abordaron, sorpresa, estupefacción, miedo, dolor, angustia, preocupación, emoción, gratitud, ¡ADMIRACIÓN! Me quedé conmocionada.

¡Tremenda noticia!  sin embargo escrita con SONRISAS, un mensaje que me desasosegaba y a la vez me llenaba de emoción.

Hoy he podido hablar contigo y me has vuelto a encoger el alma.

Tu actitud, tu entereza, tu forma de verlo, tu simpatía, tu sonrisa, tu decisión de ser feliz, es una maravillosa ¡LECCIÓN DE VIDA!

En apena unos minutos me has enseñado…
Que aunque la vida te sorprenda y en ocasiones con desgracias
Que aunque la adversidad llame a tu puerta
Que aunque te aborden momentos de pánico
Que aunque la angustia y el miedo te hayan desgarrado hasta que has visto a tu hijo volver a sonreír 
Que aun desde una silla de ruedas
Que aun sin parte de tu pierna izquierda
Que aun sin encontrar motivos ni culpables
Que aun así... y con todo…
Se puede sonreír y mirar de frente a la vida!
Se puede sentir agradecimiento
Se puede derrochar ilusión, vitalidad,  optimismo, alegría, energía y ¡ganas de vivir!

SE PUEDE DECIDIR SER FELIZ

De vez en cuando la vida
nos gasta una broma
y nos despertamos
sin saber qué pasa,
chupando un palo sentados
sobre una calabaza

“A las 18:15  horas ha tenido lugar un accidente grave entre un turismo y una motocicleta. En la moto viajaban un hombre y su hijo de 15 años. 
Heridos muy graves un padre y su hijo menor de edad
Tras el impacto, los dos ocupantes de la moto, padre e hijo, han salido despedidos. Los profesionales de  Emergencias han intubado al menor y le han trasladado inmediatamente al  Hospital Infantil más cercano. El padre ha sufrido un traumatismo ortopédico severo en la pierna izquierda (“no ha sido amputación total”), con una fractura abierta de rodilla, por lo que ha tenido que ser trasladado también en estado grave al Hospital donde los médicos están haciendo todo lo posible por salvársela”
Mi reflexión de hoy es intensa 
Cuando la vida pone en tu camino a personas de las que aprender cada día, personas que, con su ejemplo y su actitud te ayudan a ser mejor, más rico y más humano,  personas que tienen la capacidad de emocionarte….. Cuando eso pasa… sólo se puede decir ¡Gracias!
Con toda mi admiración Antonio... 
¡GRACIAS por esta magnífica LECCIÓN DE VIDA












De vez en cuando la vida...
Esther de Paz